Reflexión sobre la importancia que tiene contar con un perfil completo.

a) ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?

El hecho de tener un perfil completo sirve para que los compañeros y los maestros tengan una idea más clara de con quienes compartimos esta experiencia educativa, si bien la modalidad abierta y a distancia no te permite la interacción face to face como en un sistema escolarizado, si te permite utilizar todas las herramientas tecnológicas que hagan fácil la comunicación con compañeros y profesores y así hacer más fácil la interacción. La redacción amplia permitirá conocer al compañero y a los profesores más acerca del alumno, de su manera de pensar y de trabajar, saber sobre el desenvolvimiento en este proyecto, durante las actividades, etc. 

 b) ¿En que forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?

Como lo señalé en la pregunta anterior, el perfil sirve para saber más a fondo sobre nuestros compañeros como, por ejemplo: aptitudes, intereses, planes, etc. Con ello también podremos identificar con quienes establecer una relación más “más cercana” que coincida con nuestros intereses y poder hacer más fácil de cierta forma este proyecto educativo. 

c) ¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?

Las personas a lo largo de la historia han construido, a pesar de diferencias. una sociedad que se ha logrado adaptar a los cambios que con el paso tiempo se han ido presentando aún con algunas diferencias. Todos los que estamos en este proyecto tenemos una finalidad y para poder alcanzar el final es importante la colaboración de cada uno de nosotros. 

La comunidad de aprendizaje virtual no debe ser diferente a lo que vivimos día a día, sobre todo si ya se cuenta con las herramientas necesarias de comunicación que permiten mantener comunicado a personas de todo el mundo con un solo click. El intercambio de ideas y experiencias servirán para poder desarrollarnos de manera positiva y alcanzar los objetivos trazados por todos los integrantes.

Sin embargo, para que eso suceda, se necesita de dos cosas fundamentales en un espacio educativo virtual: respeto y responsabilidad. Respeto por el tiempo y dedicación de tus tiempos, pero, sobre todo, de los compañeros. Hay actividades que requieren de hacer trabajos en equipo, es por eso que tengamos en mente que para mantenernos de forma adecuada en comunicación es imperante el respeto en los acuerdos, los tiempos y las actividades. La responsabilidad va implícita en el respeto, si eres responsable contigo mismo, con tus actividades y con tus compañeros y tus profesores, es prácticamente un hecho que dentro de 4 años aproximadamente estemos celebrando de manera exitosa la culminación de nuestros estudios.

Comentarios